Información Básica |
Nombre del producto: | Acido Peroxiacetico |
Sinónimos: | Ácido Peracetico;
Ácido Peroxiacetico; Osbon AC ; 4,4′-di(metoxi)-azobenceno; Acido Peracético; Acid Peracetique; Ácido Peroxiacético [contenido ≤43%, contenido de agua ≥5%, contenido de ácido acético ≥35%, contenido de Peróxido de hidrógeno ≤6%, que contiene estabilizador] ; Ácido peroxiacético, ca. Solución al 35 % en peso en ácido acético diluido |
CAS: | 000079-21-0 |
FM: | C2H4O3 |
PM: | 76.05 gr/mol |
EINECS: | 201-186-8 |
Categorías de Producto: | alifáticos |
ARTICULO: | QC-PERA310-ST |
Propiedades Químicas |
Punto de Fusion: | – 44ºC |
Punto de Ebullición: | 105°C |
Densidad: | 1,19 g/ml a 20 °C |
Presión de Vapor | Bajo |
Indice de Refracción: | n 20/D 1.391 |
Fp: | 41°C |
Temp. Almacenamiento: | 2 – 8°C |
pka: | 8.2 (a 25 ℃) |
Color: | Líquido incoloro |
Olor: | Olor acre |
Solubilidad en Agua: | soluble, >=10 g/100 mL a 19 ºC |
Merck: | 13,7229 |
BRN: | 1098464 |
Estabilidad: | Inestable: puede explotar al calentarse.
Puede reaccionar violentamente con materiales orgánicos. Incompatible con agentes oxidantes fuertes, anhídrido acético, alquenos, orgánicos. |
Ref. Base Datos CAS: | 79-21-0 (referencia de base de datos CAS) |
Ref. Química NIST: | Ácido etanoperoxoico (79-21-0) |
Sist. Registro Sust. EPA: | Ácido peracético (79-21-0) |
Información de Seguridad |
Códigos de peligro | O,C,N |
Declaraciones de riesgo | 7-20/21/22-35-50-10-34-22-20 |
Declaraciones de seguridad | 26-36/37/39-45-61-3/7-23-14A-14-60-9-7-3 |
RIDADR | ONU 3109 5.2 |
WGK Alemania | 2 |
RTECS | SD8750000 |
F | 4.4-8 |
Temp. Ignición espontánea | Explota cuando se calienta a 110 °C |
Nivel de riesgo | 5.2 |
Grupo de embalaje | II |
Código hs | 29159000 |
Datos Sust. Peligrosas | 79-21-0 (Datos de sustancias peligrosas) |
Toxicidad | DL50 (mg/kg) en ratas: 1540 por vía oral; en conejos: 1410 dérmicamente;
LC50 en ratas (mg/m3): 450 por inhalación (Klopotek) |
Ácido Peracético para Uso Medicinal x 5 kg
Desinfectante de alto nivel a base de Ácido Peracético (producto médico de un solo uso). Autorizado por ANMAT.
Desarrollado para la desinfección y conservación de filtros de dializado y otros elementos reutilizables en hemodiálisis. OXIDIAL® es apto para la sanitización de instalaciones de generación, almacenamiento y distribución de agua.
El alto poder biocida de la combinación del ácido peracético con el peróxido de hidrógeno lo convierten en un producto altamente eficiente en la eliminación de microorganismos, virus, bacterias y hongos.
OXIDIAL®, es una mezcla estabilizada de ácido peracético, peróxido de hidrógeno y ácido acético. Es biodegradable, se descompone en Oxígeno y Dióxido de Carbono, por lo que su uso no altera los productos tratados y no requiere enjuagues.
Características Generales
- Alta actividad como biocida y sanitizante.
- De fácil manejo y comodidad operativa.
- De fácil dilución.
- No espumígeno.
- No corrosivo.
- No genera vapores tóxicos.
- Gran eficacia contra todo tipo de microorganismos (incluyendo esporas y virus).
- Es biodegradable.
- No genera subproductos tóxicos.
Es un producto de baja toxicidad ya que se descompone en agua, oxígeno y ácido acético, por lo que su utilización no daña el medio ambiente. A diferencia de otros productos oxidantes no genera subproductos tóxicos, como ocurre con el cloro y los formaldehídos.
Compatibilidad
En las diluciones indicadas OXIDIAL® es compatible con todos los materiales de uso normal en equipos de generación de agua, máquinas y filtros de dializado.
Modo de empleo
Para Máquinas de Hemodiálisis: Ingresar el producto por la conexión para desinfectante. Seguir las instrucciones del fabricante de la misma.
Para Equipos e Instrumental de Laboratorio: Utilizar OXIDIAL al 2%. Tiempo de contacto: 15 minutos.
Reutilización de Filtro de Hemodiálisis
Máquina reprocedadora: seguir las instrucciones del fabricante de la máquina.
Reprocesado manual: realizar una dilución al 2% de Oxidial. Debe asegurase que esta solución permanezca en contacto inundando el interior del elemento durante el período interdialítico (44 hs).